Hito histórico: Reconstruyen canción de Pink Floyd con ondas cerebrales
Un grupo de investigadores de la Universidad de California logró por medio de inteligencia artificial (IA) recrear una versión reconocible de la canción “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd, todo gracias al análisis de ondas cerebrales de pacientes sometidos a cirugías de epilepsia mientras escuchaban la canción original de 1979. Esta sería la primera vez que se decodifica una melodía a partir de registros de actividades eléctricas cerebrales.
"Esto nos permite comprender mejor las bases neuronales de la percepción musical y las futuras aplicaciones de descodificación cerebral", señaló el neurocientífico Ludovic Bellier, de la Universidad de California, sobre el hito que involucró a Pink Floyd
Para el experimento se utilizaron alrededor de 2.668 electrodos para registrar la actividad cerebral, y desde ahí se lograron identificar 347 de ellos como relevantes para el tema de la reconocida banda británica.
Según el medio New Scientist, el espectrograma –una visualización de las ondas de audio– del clip generado por la IA era un 43 % similar al clip de la canción real y en todo en base a la recepción de la información por parte de los pacientes.
Este avance de la ciencia podrá ayudar de diferentes maneras a personas con discapacidades para poder percibir el sonido y para hablar. Específicamente personas con trastornos neurológicos que afectan el habla, como el ictus o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la misma enfermedad que afectó al ilustre científico Stephen Hawking.
Fuente: www.biobiochile.cl